Existen varios tipos de sistemas de montaje solar utilizados para instalar paneles solares, cada uno con sus características y aplicaciones únicas. A continuación se muestran algunos de los sistemas de montaje solar más comunes:
Los sistemas solares montados en el techo se instalan directamente en los tejados y generalmente son la opción más común para instalaciones solares residenciales y comerciales.
Sistemas integrados del techo: Estos sistemas integran los paneles solares directamente en la estructura del techo, proporcionando una apariencia perfecta y estéticamente agradable. Los paneles se convierten en parte del techo, reemplazando los materiales de techado tradicionales.
Sistemas de lastre: Los sistemas balastados usan soportes ponderados para sostener los paneles solares en su lugar sin penetrar en la superficie del techo. Este sistema es ideal para techos planos y es especialmente popular para edificios comerciales.
Sistemas de penetración: Estos sistemas implican unir los paneles solares al techo con pernos u otros medios que penetran en la superficie del techo. Los sistemas de penetración ofrecen una fuerte estabilidad, pero pueden requerir un sellado adicional para evitar fugas.
Los sistemas solares montados en el suelo se instalan en el suelo en lugar de en un techo y son ideales para áreas con amplio espacio abierto.
Sistemas de inclinación fija: En los sistemas de inclinación fija, los paneles solares se montan en marcos fijos establecidos en un ángulo de inclinación específico. El ángulo está optimizado para la latitud de la ubicación, maximizando la producción de energía.
Sistemas de inclinación ajustable: Estos sistemas permiten ajustar el ángulo de inclinación de los paneles solares, lo que permite la optimización de la producción de energía en función de las variaciones estacionales y la posición del sol durante todo el año.
Sistemas de seguimiento: Los sistemas de seguimiento utilizan monturas motorizadas para ajustar el ángulo de los paneles solares en tiempo real, siguiendo el movimiento del sol durante todo el día. Esto maximiza la producción de energía asegurando que los paneles estén siempre en el ángulo óptimo.
Los sistemas montados en polos están diseñados para elevar los paneles solares del suelo, a menudo proporcionando espacio adicional para otras actividades debajo.
Montajes de la parte superior del polo: Estos sistemas montan paneles solares en un poste que se coloca en una ubicación soleada. Este tipo de instalación permite un fácil mantenimiento y ajustes de ángulo.
Montes del lado del polo: Los paneles solares están unidos a los lados de un poste en las monturas del lado del polo. Esta opción proporciona flexibilidad, permitiendo instalaciones solares en las estructuras existentes.
Los sistemas de seguimiento fotovoltaico maximizan la captura de energía solar al ajustar dinámicamente la posición de los paneles solares para rastrear el sol.
rastreadores de eje único: Estos sistemas rastrean el movimiento del sol en un solo eje (típicamente de este a oeste), ajustando el ángulo de los paneles solares en consecuencia. Los rastreadores de un solo eje se usan ampliamente y ofrecen una solución rentable para aumentar la producción de energía.
rastreadores de doble eje: Los rastreadores de doble eje ajustan el ángulo de los paneles solares en los ejes horizontales y verticales, optimizando la exposición al sol durante el día y durante las temporadas. Estos rastreadores ofrecen la mayor producción de energía, pero a un costo más alto.
Los sistemas de dosel y cochera integran paneles solares en estructuras aéreas, sirviendo propósitos duales: proporcionar sombra y generar energía limpia.
Montajes de dosel: Los paneles solares están montados en estructuras aéreas como cocheras, creando áreas de estacionamiento sombreadas mientras se genera energía solar. Estos sistemas son ideales para espacios comerciales y también pueden ayudar a reducir los costos de energía mediante la alimentación de edificios cercanos.
BIPV (edificio fotovoltaico integrado): BIPV implica integrar paneles solares directamente en la arquitectura de un edificio, como ventanas solares o tejas solares. Este sistema combina a la perfección la tecnología solar con el diseño del edificio, proporcionando tanto funcionalidad como atractivo estético.
Estos son solo algunos ejemplos de sistemas de montaje solar, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades específicas y las condiciones del sitio. Al elegir un sistema de montaje solar, es esencial considerar factores como ubicación , espacio disponible , necesidades de energía , Presupuesto <11120 y Preferencias estéticas . Consultar con un profesional lo ayudará a determinar el sistema más adecuado para su instalación solar.